El día 28 de septiembre se celebró, en las instalaciones del Club Deportivo Padelmerida, el “I Trofeo de Extremadura por el pádel inclusivo 2023”.

La Federación Extremeña de  Pádel se acoge al programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

El torneo, fue un hito en la región, destacando la importancia de la inclusión en el deporte y proporcionando una plataforma para que deportistas de todos los niveles compitan y se diviertan juntos. Destacando el carácter inclusivo del torneo, donde las parejas estaban compuesta por una persona con discapacidad y una persona sin discapacidad, la experiencia y la perspectiva del pádel en este sentido fue un éxito.

En el evento participaron un total de 33 parejas, jugando las finales de las siguientes categorías: Nivel I femenino, Nivel I Masculino, Nivel II – categoría femenina, Nivel II – categoría masculina, Nivel II – categoría mixta y Nivel III – categoría única.

El torneo contó con la participación de deportistas de todas las edades y niveles, donde resaltó la diversidad y la inclusión en el deporte del pádel. Además de las competiciones en la pista, el evento incluyó un bloque formativo marcado por dos líneas, la primera una charla titulada “Taller sobre derechos del deportista menor de edad” y la segunda un “Clínic de pádel”.

La competición fue un éxito rotundo, no solo en términos deportivos sino también en la promoción de valores fundamentales como la igualdad, el respeto y la inclusión. Este torneo ha dejado una huella positiva en la comunidad deportiva de Extremadura y ha sentado las bases para futuras ediciones que sin duda continuarán inspirando a más personas a unirse al pádel inclusivo.

El equipo técnico estuvo compuesto por Mariángeles González, Manuel María Moreno Enríquez, José Miguel Fernández, Luis Ávalos, Rubén Rivera, David Sánchez, Alberto Ávalos y Eloy Becerra.

En el evento estuvieron presentes el Director General de Jóvenes y  Deportes, Santiago Amaro; Carmen Salas y Carmen de la Cruz como representantes de la Federación Extremeña de Pádel; el presidente del Club padelmerida Miguel Pizarro Sánchez, ejerciendo también de Juez árbitro y Nuria Fernández Osuna como Directora Deportiva del evento y responsable del área de pádel de personas con discapacidad de la Fexpadel.

¡Felicidades a todos los participantes y organizadores por hacer de este evento un hito en el mundo del pádel inclusivo!

PARA VER LAS FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO PINCHA – AQUÍ